<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=897812837619702&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Skip to content
Eventos

Invertir desde el sentido común junto a Matías Nicolini

Una guía sobre cómo invertir de forma inteligente.

En la última charla de Sinergia Insight Talks, Matías Nicolini, ingeniero civil y profesor del Club de Inversores de Baikal, nos guió en un tema que a muchos nos interesa: cómo invertir de forma inteligente. Con un enfoque práctico, Matías compartió consejos sencillos y accesibles para empezar a invertir con sentido común y sin asumir riesgos innecesarios, demostrando que cualquiera puede dar el primer paso con prudencia y conocimiento.

Frame (15)

Matías comenzó la charla con una pregunta que resonó entre los asistentes: ¿cuánto tiempo dedicamos realmente a pensar en nuestras inversiones? Nos hizo reflexionar sobre la importancia de entender el contexto económico, sobre todo en relación con la devaluación de la moneda. Según él, una de las primeras decisiones es evaluar si conviene invertir en dólares o en la moneda local, dependiendo de nuestras necesidades y objetivos a largo plazo.

A lo largo de la charla, Matías comparó diferentes opciones de inversión. Habló de los inmuebles como un tipo de inversión que requiere mucho compromiso, tanto en tiempo como en reinversión constante. Aunque los inmuebles son una alternativa sólida para algunos, no siempre son la opción más accesible, especialmente para quienes buscan diversificar con mayor flexibilidad. Aquí es donde introdujo las acciones como una posibilidad más dinámica, que permite comenzar con montos más pequeños y, además, diversificar con mayor facilidad.

Frame (14)

Para aclarar algunos conceptos clave, Matías desmintió la idea de que invertir en acciones es un “boleto de lotería”. Explicó que cada acción representa un pequeño pedazo de una empresa y, para invertir bien, es fundamental entender la compañía detrás de cada papel. “Invertir con sentido común” fue una de sus frases recurrentes, y recomendó empezar con empresas que ya conocemos y que han demostrado su valor en el tiempo. Además, mencionó la importancia de los dividendos como una fuente de ingresos adicional y el factor tiempo en la valorización de una acción, ilustrando sus ideas con ejemplos concretos como Apple y Netflix.

A medida que avanzaba la charla, Matías compartió su visión sobre cómo identificar buenas oportunidades de inversión a largo plazo. Destacó algunos criterios esenciales: buscar empresas que estén en crecimiento, que ofrezcan productos o servicios deseados, y que cuenten con una buena reputación en el mercado. Para él, el prestigio y la estabilidad de una empresa son factores fundamentales al decidir dónde invertir. Como ejemplos de marcas que representan estas cualidades, mencionó a marcas como Nike, Louis Vuitton y Rolex, empresas con reconocimiento global que se mantienen firmes frente a la volatilidad del mercado.

Frame (13)

Al final, Matías nos dejó un mensaje inspirador: no es necesario tener grandes sumas para empezar a invertir. Con un poco de dinero y una actitud prudente, es posible dar el primer paso hacia un mejor control de nuestras finanzas. Nos presentó el Club de Inversores del Instituto Baikal, una iniciativa donde los miembros se reúnen para analizar distintas empresas y evaluar si vale la pena invertir en ellas. Este club, explicó Matías, es un espacio ideal para aprender en grupo y tomar decisiones con mayor seguridad.

Para cerrar, Matías respondió varias preguntas sobre el tema de la volatilidad, aclarando que este concepto no siempre implica un riesgo de pérdida, sino una fluctuación en el valor de la inversión. También recomendó mantener algunas inversiones seguras para el corto plazo, para tener liquidez si surge una necesidad urgente.

La charla fue una invitación a perderle el miedo a las inversiones, con herramientas prácticas y recomendaciones que todos podemos aplicar. Al finalizar, los asistentes disfrutaron de un brindis y un espacio de networking donde intercambiaron ideas y contactos, enriqueciendo aún más la experiencia de aprendizaje y conexión.

Sinergia

Sinergia

En el blog de Sinergia, compartiremos tendencias sobre los espacios de trabajo. Además, podrás encontrar novedades sobre eventos, nuevas alianzas y clientes que se encuentran dentro de Sinergia.

Mesa de trabajo 1-3

Subscribite a nuestro newsletter

Recibí todos los meses los últimos artículos del blog, invitaciones a eventos y otras novedades.

Últimos artículos

Pipe Stein: Cómo comunican los líderes

Pipe Stein: Cómo comunican los líderes

Nos dejó valiosas herramientas para mejorar nuestra comunicación en un mundo saturado de información.

¡Sumamos una nueva locación en Carrasco: Carrasco by Nook!

¡Sumamos una nueva locación en Carrasco: Carrasco by Nook!

Un espacio diseñado para trabajar y crear en el corazón del barrio.

Un vistazo al nuevo Rooftop de Sinergia Faro

Un vistazo al nuevo Rooftop de Sinergia Faro

Abrimos las puertas del nivel 27 de Sinergia Faro para una preinauguración especial.