<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=897812837619702&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Skip to content
Tendencias

El rol de la oficina a medida en la nueva era del trabajo

Descubrí cómo el diseño a medida impacta en equipos y cultura laboral.

El espacio de trabajo es mucho más que un lugar donde se realizan tareas. Cada vez más empresas buscan que sus oficinas reflejen su cultura, valores e identidad corporativa, alineando el diseño del entorno con su esencia y objetivos estratégicos. Esta transformación responde a una nueva manera de entender el trabajo: los espacios ya no solo deben ser funcionales, sino también transmitir el carácter de la organización, fortaleciendo el sentido de pertenencia y potenciando la productividad.

Adaptar el diseño del espacio a la identidad de la empresa comunica profesionalismo y fortalece la percepción tanto interna como externa de la empresa, creando un entorno coherente y atractivo. Sin embargo, el diseño de oficinas no solo se trata de imagen, sino también de funcionalidad, bienestar y eficiencia. Un espacio bien pensado puede mejorar la salud y comodidad de los colaboradores a través de mobiliario ergonómico, iluminación adecuada y zonas de descanso. También puede optimizar la dinámica de trabajo con espacios flexibles que se adapten a modelos híbridos y colaborativos, promoviendo la concentración y la interacción. Además, integrar materiales sostenibles y soluciones energéticas eficientes contribuye a reducir el impacto ambiental y a crear un entorno más responsable. Cuando el diseño se alinea con estos factores, no solo se refuerza la identidad corporativa, sino que también se potencia la creatividad, el compromiso y la productividad de los equipos.

Rectangle 1816

¿Por qué las oficinas personalizadas están en auge?

El concepto de oficinas diseñadas a medida ha ganado relevancia porque las empresas han comprendido que los espacios físicos impactan en su cultura organizacional, el bienestar del equipo y la experiencia de sus clientes. La evolución del trabajo y el auge de modelos híbridos han impulsado la necesidad de crear entornos flexibles y adaptables que respondan a los nuevos desafíos empresariales.

Reflejan la identidad de la empresa → Desde los colores corporativos hasta los materiales y el diseño del mobiliario, cada detalle influye en la percepción de la marca y refuerza su posicionamiento en el mercado.

Motivan y fidelizan a los colaboradores → Un entorno alineado con la identidad corporativa refuerza el sentido de pertenencia del equipo, generando mayor compromiso y satisfacción laboral. Espacios diseñados para la comodidad y eficiencia también ayudan a reducir el estrés y mejorar el bienestar de los colaboradores.

En el caso de Deloitte Uruguay, el diseño de sus oficinas fue pensado para fortalecer la colaboración y atraer talento. Esta estrategia de diseño también contribuyó a mejorar la experiencia laboral y fomentar el sentido de pertenencia entre los colaboradores, alineándose con la identidad corporativa de la firma.
“Buscábamos hacer nuestra oferta de valor más atractiva para las personas, y aquí encontramos un entorno estimulante, lleno de empresas tecnológicas y oportunidades de interactuar con personas fuera de la firma.”Enrique Ermoglio, Socio Director.

Rectangle 1817 (1)

Generan una mejor experiencia para clientes y socios → La primera impresión de una empresa también pasa por su espacio físico. Oficinas bien diseñadas transmiten confianza y credibilidad, fortaleciendo la imagen profesional de la organización y mejorando la experiencia de clientes, proveedores y socios estratégicos.

Por su parte, Grupo Planeta apostó por un diseño moderno que fortaleciera su imagen corporativa y la experiencia de los colaboradores. La integración de elementos visuales y estructurales alineados con su identidad organizacional les permitió mejorar la percepción de la empresa tanto internamente como de cara a clientes.
“Queríamos mejorar nuestra imagen corporativa y vimos que este era un buen lugar para elevarla. La modernidad también fue clave en nuestra elección.”Amir Hajjoul, Director General.

Rectangle 1819 (1)

Favorecen la productividad → Según CreABC, un diseño de oficina bien estructurado mejora la moral del equipo y contribuye a un entorno de trabajo más dinámico y eficiente. Elementos como la iluminación natural, la acústica adecuada y áreas de descanso bien diseñadas pueden impactar significativamente en la concentración y rendimiento de los colaboradores.

En GSK Uruguay, la implementación del diseño Smart Office 4.0 transformó la forma en que sus equipos colaboran y trabajan en conjunto. Este modelo de oficina permitió adaptar los espacios a las distintas dinámicas laborales, con áreas específicas para la colaboración, concentración y brainstorming.
“El área de arquitectura global de GSK establece el diseño Smart Office 4.0, con espacios dedicados a la colaboración, concentración y brainstorming. Logramos interpretar y ejecutar este diseño en un proceso conjunto entre ambos equipos.”Ignacio Vincent, Commercial Manager.

Rectangle 1817 (2)

Fomentan la creatividad e innovación → Espacios bien diseñados pueden estimular la colaboración entre equipos y facilitar procesos creativos, promoviendo el intercambio de ideas y el surgimiento de soluciones innovadoras.

Aumentan la retención del talento → Un entorno de trabajo atractivo y funcional es un factor clave para retener a los mejores profesionales, ya que influye en su satisfacción y en la percepción de la empresa como un buen lugar para trabajar.

La identidad organizacional y su impacto en la dinámica de equipo

El diseño de oficinas no solo responde a necesidades funcionales, sino que también refuerza la identidad de una empresa. Un entorno alineado con su cultura organizacional crea un espacio donde los equipos se sienten parte de un propósito común, lo que fomenta la colaboración, mejora la comunicación y fortalece el sentido de pertenencia. Además, cuando el diseño facilita la interacción y el bienestar, se genera un ambiente que impulsa la productividad y la cohesión del equipo.

Los espacios bien diseñados influyen en la forma en que los colaboradores se relacionan y trabajan juntos. La disposición del mobiliario, la oficina equipada, la integración de áreas comunes y la flexibilidad en la distribución del espacio pueden promover dinámicas más ágiles y eficientes. Una oficina que refleje los valores y la visión de la empresa no solo motiva a los equipos, sino que también contribuye a una experiencia de trabajo más fluida y enriquecedora.

Rectangle 1814

El diseño de oficinas como facilitador de la dinámica de equipo

El diseño de oficinas no solo debe ser un reflejo de la identidad de la empresa, sino que también debe facilitar la forma en que los equipos trabajan juntos. Acá es donde entra en juego el enfoque de Activity Based Working (ABW), un modelo que permite adaptar los espacios de trabajo a las distintas dinámicas y necesidades de los colaboradores.

Para entender mejor cómo el ABW potencia la eficiencia y colaboración en los equipos, te invitamos a leer el artículo de Sinergia Workspace Hub: Activity Based Working. Este enfoque propone diseñar espacios según la actividad a desarrollar, promoviendo un entorno flexible, adaptable y alineado con la cultura organizacional.

Un estudio publicado en arXiv encontró que la percepción de la productividad en reuniones aumentaba en un 25% por cada incremento en la agradabilidad del ambiente de la sala, evidenciando el impacto inmediato del entorno físico en la eficacia de las reuniones. Además, la incorporación de elementos naturales en el espacio de trabajo, como plantas y luz natural, ha demostrado reducir el estrés y mejorar el bienestar de los colaboradores, lo que a su vez potencia la dinámica de equipo y la satisfacción laboral.

En un mundo cada vez más digital y descentralizado, los modelos corporativos tradicionales están evolucionando rápidamente. Las empresas dependen de equipos de trabajo distribuidos en diferentes ubicaciones, que colaboran virtualmente en un entorno donde la infraestructura física pierde protagonismo. Ante este escenario, la identidad organizacional y el diseño del espacio físico siguen desempeñando un papel clave en la cohesión y la cultura de la empresa.

Rectangle 1817

Flexibilidad en el diseño: oficinas a medida + espacios a demanda

El alquiler de una oficina hecha a medida permite a las empresas consolidar su identidad y cultura en un espacio propio, diseñado específicamente para su equipo. Sin embargo, muchas empresas también optan por complementar su oficina con espacios a demanda, aprovechando su flexibilidad para cubrir necesidades puntuales sin compromisos a largo plazo.

El espacio a demanda permite que las empresas reserven oficinas adicionales, salas de reuniones y espacios de coworking según les resulte más conveniente. Esta opción es ideal para reuniones con clientes, sesiones de brainstorming fuera del entorno habitual, o incluso para equipos híbridos que requieren un punto de encuentro ocasional.

Rectangle 1818

Espacios que comunican: la influencia del diseño en la identidad corporativa

Según el artículo "The Dynamics of Organizational Identity" de Mary Jo Hatch y Majken Schultz, la identidad de una empresa se construye a partir de tres elementos esenciales: cómo se percibe internamente, cómo la ven desde afuera y cómo actúa en función de estas percepciones. En otras palabras, la identidad organizacional no es algo estático, sino un reflejo vivo de la cultura, los valores y la imagen que proyecta.

En este sentido, el espacio de trabajo no es solo un lugar para desempeñar tareas, sino un escenario clave donde esa identidad cobra vida. Un diseño de oficina alineado con la esencia de la empresa puede hacer que los colaboradores se sientan más conectados con su propósito, fortalecer la comunicación y generar un ambiente donde la pertenencia y la motivación fluyan de manera natural. Porque cuando el entorno acompaña, el equipo se siente parte de algo más grande.

Además, un estudio de Contract Workplaces señala que la coherencia entre el diseño del espacio y la cultura organizacional contribuye a que los colaboradores se sientan más comprometidos y motivados. Cuando el entorno de trabajo refleja los valores de la empresa, se refuerza la percepción de propósito compartido y se generan interacciones más fluidas dentro del equipo.

Invertir en alquiler de espacios de trabajo bien diseñados es una estrategia clave para fortalecer la identidad corporativa, aumentar la motivación del equipo y potenciar la productividad. En un contexto donde el trabajo híbrido y la digitalización están redefiniendo las dinámicas laborales, contar con un espacio que represente la esencia de la empresa sigue siendo un factor clave para su éxito.



Sinergia

Sinergia

En el blog de Sinergia, compartiremos tendencias sobre los espacios de trabajo. Además, podrás encontrar novedades sobre eventos, nuevas alianzas y clientes que se encuentran dentro de Sinergia.

NewsletterMockups

Subscribite a nuestro newsletter

Recibí todos los meses los últimos artículos del blog, invitaciones a eventos y otras novedades.

Últimos artículos

El rol de la oficina a medida en la nueva era del trabajo

El rol de la oficina a medida en la nueva era del trabajo

Descubrí cómo el diseño a medida impacta en equipos y cultura laboral.

Un espacio para conectar: Inauguración del Rooftop de Sinergia Faro junto a Cubo Itaú

Un espacio para conectar: Inauguración del Rooftop de Sinergia Faro junto a Cubo Itaú

Inauguramos el Rooftop de Sinergia Faro, un espacio diseñado para impulsar conexiones y fortalecer vínculos entre personas.

Espacios de trabajo a demanda: una nueva forma de trabajar

Espacios de trabajo a demanda: una nueva forma de trabajar

Cómo las empresas se adaptan a la nueva era de trabajo.