Sinergia Blog

La inteligencia será artificial, pero la transformación es humana

Escrito por Sinergia | Jun 30, 2025 2:25:53 PM

El pasado 12 de junio volvió Insight Talks y en esta nueva edición junto a Xn Partners nos acompañó Gonzalo Noya con una charla potente: “La inteligencia será artificial, pero la transformación es humana”.

En un mundo donde la inteligencia artificial avanza a paso firme, las organizaciones y las personas se ven desafiadas a adaptarse, cuestionarse y redefinir su forma de operar, liderar y convivir con el cambio.
Pero, ¿por qué nos cuesta tanto adaptarnos?

El cambio es externo. La transición, personal

Gonzalo Noya, socio de Xn, consultor, speaker y coach de equipos directivos con más de 20 años de experiencia en liderazgo y transformación organizacional, propuso una mirada que va más allá de lo tecnológico: el verdadero desafío está en lo que pasa adentro cuando todo cambia afuera.

“El problema no es la tecnología, sino lo que hacemos con ella.”

Desde una perspectiva práctica y cercana, nos invitó a distinguir entre cambio y transición: el primero sucede en el entorno (una nueva herramienta, una reestructura, un cambio de modelo híbrido). La segunda es el camino emocional y mental que debemos transitar para asumir ese cambio.

Desde una perspectiva práctica y cercana, nos invitó a distinguir entre cambio y transición:
El cambio sucede afuera una nueva herramienta, una reestructura, un modelo híbrido, mientras que la transición es el camino interno, emocional y mental, que atravesamos para adaptarnos a eso nuevo.

Inspirado en el modelo de William Bridges, Gonzalo explicó cómo todo proceso de transición implica atravesar distintas etapas, cada una con sus propios desafíos y oportunidades.

Reconocer estas etapas emocionales, tanto en uno mismo como en los equipos, puede ser clave para acompañar el cambio con mayor empatía y conciencia.

“No se trata de correr sin rumbo, sino de avanzar paso a paso: primero entender, luego adaptarse y recién entonces transformar.”

Adaptarse es la única opción

Así se titulaba una de las ideas centrales de la charla de Gonzalo Noya. Pero no como una imposición o una resignación, sino como una invitación a actuar de forma consciente, con intención y humanidad.

A lo largo del encuentro, Gonzalo compartió herramientas valiosas para cultivar esa capacidad de adaptación que hoy es más necesaria que nunca. Habló de emociones, de pensamientos, de futuro y del rol que tenemos como personas y como equipos a la hora de acompañar los cambios.

“Las cosas pasan dos veces: primero en la mente, después en la realidad.”

El modelo del que habló invita a las personas a asumir un rol activo frente al cambio, y a las organizaciones a generar entornos donde se pueda transitar, no solo imponer el cambio.

Las trampas de la mente: creencias y paradigmas

Uno de los momentos más potentes visualmente de la charla fue cuando Gonzalo presentó las trampas mentales que muchas veces nos impiden avanzar. Habló de creencias, juicios y sesgos que, sin darnos cuenta, moldean nuestra forma de pensar y actuar frente al cambio.

Entre las más comunes, mencionó: caer en conclusiones apresuradas, imaginar siempre el peor escenario, asumir que sabemos lo que otros piensan, generalizar por una sola experiencia, pensar en términos absolutos (“todo o nada”), exagerar o minimizar lo que ocurre, y tener una mirada estrecha, con visión de túnel.

Reconocer estos patrones es el primer paso para salir de ellos. Porque, como dijo, no podemos cambiar aquello que no vemos.

Cómo atravesar procesos de cambio con conciencia

Hacia el final del encuentro, Gonzalo dejó tres claves fundamentales para transitar cualquier proceso de cambio de forma más saludable y consciente.
La primera es reconocer que todo cambio implica una transición, y que no se trata simplemente de pasar de un punto A a un punto B, sino de atravesar un camino que impacta tanto a nivel personal como colectivo. Ser conscientes de ese proceso, de lo que nos genera, de nuestras resistencias y emociones, es lo que nos permite sostenernos y avanzar con mayor claridad.

La segunda invitación fue a identificar en qué momento del proceso nos encontramos. ¿Estamos negando el cambio, resistiéndolo, aceptándolo o transformándolo? Ponerle nombre a nuestra etapa puede ayudarnos a saber qué necesitamos para seguir. A veces es contención, otras veces información, y muchas otras, simplemente tiempo.

Por último, Gonzalo resaltó la importancia de perseverar, incluso cuando sentimos que retrocedemos. El cambio no es lineal ni perfecto, y entender eso con amabilidad nos permite continuar sin frustrarnos. Avanzar, retroceder y volver a avanzar también es parte del movimiento.

Sobre Gonzalo Noya

Gonzalo es socio de Xn, ingeniero en sistemas y Project Manager certificado por PMI, con una sólida carrera ejecutiva: fue gerente de Servicios de Tecnología y director de programas y proyectos en IBM Uruguay y Paraguay, liderando equipos de más de 100 personas.
Reconocido a nivel internacional, fue elegido entre los 25 mejores directores de proyecto de IBM en el mundo y finalista del premio Kerzner Award de PMI.

Hoy se dedica a acompañar equipos y líderes en procesos de transformación cultural, liderazgo, estrategia y cambio. Es autor del libro "Algo más grande. El poder del equipo para lograr lo imposible”, publicado por Xn Publishing.

Insight Talks - Las grandes transformaciones empiezan con una buena conversación

En solo cinco años, el trabajo cambió tres veces. Las empresas seguimos buscando cómo adaptarnos.

Por eso proponemos Sinergia Insight Talks: un espacio de encuentro pensado para acompañar a las empresas y personas en este camino, donde expertos comparten cómo están enfrentando estos desafíos.

A lo largo del año, vamos a abrir conversaciones sobre el presente y el futuro del trabajo.

Cada encuentro será también una oportunidad para conectar, intercambiar ideas y seguir fortaleciendo la comunidad, en un ambiente distendido.

Gracias a todos los que se animaron a ser parte de esta conversación.

Y un agradecimiento especial a Gonzalo y a quienes hicieron posible esta edición: Xn Partners, Essen, Ramazzotti, Eurofarma, Buhero Negro y Acceso Fácil.

Si te interesó este artículo, subscribite abajo y recibí cada mes nuevos artículos en tu bandeja de entrada. ⬇️